Metodología para la formación permanente del docente para la orientación del aprendizaje cooperativo en estudiantes de las carreras de tecnología de la salud
Dublin Core | Elementos de metadatos de PKP | Metadatos para este documento | |
1. | Título | Título del documento | Metodología para la formación permanente del docente para la orientación del aprendizaje cooperativo en estudiantes de las carreras de tecnología de la salud |
2. | Creador | Nombre del autor, afiliación, país | Carmen Juana Burgal Cintra ; Universidad de Ciencias Médicas; Cuba |
3. | Materia | Disciplina(s) | |
3. | Materia | Palabra(s) clave(s) | |
4. | Descripción | Resumen | La investigación parte de las insuficiencias en la formación permanente del docente de las carreras de Tecnología de la Salud, que limitan el aprendizaje de los estudiantes, por lo que se diseña una metodología para la formación permanente de este profesional, que favorece la orientación del aprendizaje cooperativo en los estudiantes, sustentada en un modelo pedagógico que contribuye al adecuado desempeño de los docentes como vía esencial para el mejoramiento del proceso formativo. Fueron empleados métodos del nivel teórico como: histórico-lógico, análisis-síntesis, modelación y el sistémico estructural funcional. Del nivel empírico se incluyen, el análisis documental, la observación, entrevistas, encuestas, criterio de especialistas, la triangulación metodológica entre métodos y el estudio de caso. Se utiliza además, la estadística descriptiva. En el orden práctico, se aporta una metodología para su implementación que incluye un método formativo orientacional de aprendizaje cooperativo. Los resultados obtenidos evidencian su efectividad en el proceso formativo de los docentes al revelarse la lógica integradora entre la construcción formativa, la gestión y la proyección orientacional que beneficia la estructuración de tareas profesionales, las relaciones interpersonales y el trabajo grupal con el uso de la tecnología. |
5. | Editor/a | Agencia organizadora, ubicación | |
6. | Colaborador/a | Patrocinador(es) | |
7. | Fecha | (AAAA-MM-DD) | 2023-02-02 |
8. | Tipo | Estado & género | Trabajo revisado (Peer-reviewed) |
8. | Tipo | Tipo | |
9. | Formato | Formato de fichero | Trabajo |
10. | Identificador | Indicador de Recursos Universal (URI) | https://generaeinnova2023.sld.cu/index.php/GeneraInnova2023/2023/paper/view/61 |
11. | Fuente | Título de la revista/congreso; vol., núm. (año) | Genera e Innova 2023. Tercer Taller Virtual Nacional de Generalización.; Tercer Taller Virtual Nacional de Generalización |
12. | Idioma | Español=es | es |
13. | Relación | Ficheros adicionales | |
14. | Cobertura | Localización geo-espacial, periodo cronológico, ejemplo de investigación (género, edad, etc.) | |
15. | Derechos | Copyright y permisos | El autor, o autores, declara(n) que el trabajo es original y que no ha sido publicado previamente. Están de acuerdo con que se publique en el sitio generainnova2023 |